Aguardiente Castilla MenesaEl aguardiente Menesa es de la máxima calidad, lograda gracias a la experiencia de una elaboración tradicional junto con los mejores procedimientos de la actual enología:

  • la materia prima es una selección de hollejos de uvas empleadas para la obtención de vinos cultivados a lo largo de las riberas del río Duero y de las tierras de Castilla.
  • los hollejos escogidos se almacenan durante un periodo de varios meses hasta que alcanzan el mejor momento para su cocción
  • durante el proceso de destilación se eliminan las cabezas y las colas, para lograr una total pureza del orujo
  • la destilación es artesanal, en alambiques de cobre
  • la botella realza el brillo, limpieza y transparencia del líquido; su presentación (etiqueta, tapón, etc.), otorga la imagen que debe acompañar a un gran aguardiente, que va ser presentado en la mesa o en la bandeja con todos los honores de un producto de gama alta y excelente calidad.

Estamos ante un verdadero aguardiente de uva –también llamado “orujo”– como los que se han venido obteniendo, desde tiempo inmemorial, por cocción y destilación de hollejos de uva en alambiques de cobre.

Con la gran difusión en el mercado de licores producidos a partir de alcohol destilado de esta nueva forma, el aguardiente auténtico de orujo fue quedando poco a poco arrinconado en zonas geográficas apartadas (en España, sobre todo, en zonas montañosas de Galicia y de Castilla-León), con modos de elaboración y comercialización que eran generalmente muy rudimentarios.